

COMPARATIVA ENTRE EL PRINCIPIO Y EL FINAL DE LA BIBLIA
PERIODOS DE LOS REINADOS DE JUDÁ E ISRAEL
SEÑALES DE LA VENIDA DE CRISTO
LA PERSPECTIVA CRISTIANA DE LA EDUCACIÓN
PROFECÍAS DEL ANTIGUO TESTAMENTO CONCERNIENTES AL MESÍAS
LA TRINIDAD ES UNA UNIDAD EN PENSAMIENTO Y ACCIÓN
POR QUÉ NO PUEDE EXISTIR UN TORMENTO ETERNO EN EL TIEMPO?
ACONTECIMIENTOS FINALES SEGÚN EL APOCALIPSIS
BENEFICIOS DE LEER LA BIBLIA

PESOS Y MEDIDAS DE LA BIBLIA
| BIBLIA | SISTEMA MÉTRICO | SISTEMA ANGLOSAJÓN |
| MEDIDAS DE PESO) | ||
| Gerah (1/20 siclo) | 0,57 gramos | 0,02 onzas |
| Beqa (1/2 siclo) | 5,7 gramos | 0,2 onzas |
| Pim (2/3 siclo) | 7,6 gramos | 0,26 onzas |
| Siclo | 11,4 gramos | 0,4 onzas |
| Mina (50 siclos) | 0,57 kilogramos | 1,25 libras |
| Talento (60 minas/ 3.000 siclos) | 34,2 kilogramos | 75 libras |
| MEDIDAS DE CAPACIDAD (ÁRIDOS) | ||
| Qab (1,8 homer) | 1,2 litros | 1,3 cuartos |
|
Homer (1/10 efa) |
2,2 litros | 2,3 cuartos |
| Seah (1/3 efa) | 7,3 litros | 7,7 cuartos |
| Efa (1/10 coro/homer) | 22 litros | 23 cuartos |
| Létek (1/2 coro/homer) | 110 litros | 29 galones |
| Coro/homer | 220 litros | 58 galones |
| MEDIDAS DE CAPACIDAD (LÍQUIDOS) | ||
| Log (1/12 hin) | 0,3 litros | 0,3 cuartos |
| Hin (1/6 bato) | 3,6 litros | 3,8 cuartos |
| Bato (1 efa) | 22 litros | 5,8 galones |
|
Coro/homer (10 batos) |
220 litros | 58 cuartos |
| MEDIDAS DE DISTANCIA | ||
|
Estadio |
185 metros |
607 pies |
|
Milla (romana) |
1.473 metros |
0,91 millas |
| MEDIDAS LINEALES | ||
|
Palmo menor (ancho de la palma de la mano) |
8 centímetros |
3 pulgadas |
|
Palmo mayor |
23 centímetros |
9 pulgadas |
| Codo |
50 centímetros |
18 pulgadas |
|
Caña (6 codos y un palmo menor) |
308 centímetros |
111 pulgadas |
COMPARATIVA ENTRE EL PRINCIPIO Y EL FINAL DE LA BIBLIA
| Génesis 1-4 | Apocalipsis 19-22 |
| 1. Dios creó los cielos y la tierra (1: 1) | 1. Dios hace cielos nuevos y tierra nueva (21: 1) |
| 2. Creó la luz separándola de las tinieblas (1: 3) | 2. El Cordero es la luz (21: 23) |
| 3. A las tinieblas las llamó “noche” (1: 5) | 3. Allí no habrá más noche (22: 5) |
| 4. Las aguas fueron agrupadas en mares (1: 10) | 4. El mar no existirá más (21: 1) |
| 5. Dios hizo el sol y la luna (1: 16) | 5. No habrá necesidad de sol ni de luna (21: 23) |
| 6. Acabó Dios los cielos y la tierra (2: 1) | 6. Concluyó los nuevos cielos y la nueva tierra (21: 6) |
| 7. El Edén estaba atravesado por un río (2: 10) | 7. El hogar eterno del hombre también tiene un río (22: 1) |
| 8. La raza humana muere por comer el fruto de un árbol (2: 17) | 8. La raza humana vive por comer el fruto de un árbol (22: 2) |
| 9. Bodas de Adán (2: 18-23) | 9. Bodas del Cordero (19: 6-9) |
| 10. Eva, esposa de Adán (2: 22-25) | 10. La nueva Jerusalén, esposa de Cristo (21: 9-10) |
| 11. Engañados por la serpiente (3: 1, 13) | 11. La serpiente no engaña más (20: 3) |
| 12. Primer ataque de Satanás contra el hombre (3: 1) | 12. Ataque final de Satanás (20: 7-10) |
| 13. Satanás se apareció en un jardín (3: 1) | 13. Satanás desaparece en un lago de fuego (20: 10) |
| 14. Un jardín que se contaminó (3: 6-7) | 14. Una ciudad que no puede contaminarse (21: 27) |
| 15. La comunión con Dios, interrumpida (3: 8-10) | 15. Comunión personal con Dios (21: 3) |
| 16. Triunfo inicial de la serpiente (3: 13) | 16. Triunfo final del Cordero (20: 10) |
| 17. Promesa de la primera venida del Salvador (3: 15) | 17. Promesa de la segunda venida del Salvador (22: 20) |
| 18. El dolor se multiplica (3: 16) | 18. No habrá más llanto ni clamor ni dolor (21: 4) |
| 19. Maldición sobre el hombre y la naturaleza (3: 14-19) | 19. La maldición es retirada (22: 3) |
| 20. El juicio de la serpiente es prometido (3: 15) | 20. El juicio de la serpiente es consumado (20: 10) |
| 21. La maldición recae sobre la naturaleza (3: 17) | 21. Desaparece la maldición impuesta a la naturaleza (22: 3) |
| 22. El hombre pierde sus privilegios (3: 19) | 22. El hombre recupera sus privilegios (22: 5) |
| 23. Muere el primer ser humano (4: 8) | 23. La muerte desaparece para siempre (21: 4) |
| 24. Un cordero es sacrificado (3: 21) | 24. Un Cordero ilumina la ciudad (21: 23) |
| 25. El primer paraíso es clausurado (3: 23) | 25. El nuevo paraíso se abre sin interrupción (21: 25) |
| 26. Un ángel impide la entrada al huerto (3: 24) | 26. Un ángel muestra la ciudad (21: 9-10) |
| 27. Hombre expulsado de la presencia de Dios (3: 23) | 27. Los creyentes verán el rostro del Señor (22: 4) |
| 28. Árbol de la vida fuera del alcance del hombre (3: 24) | 28. El árbol de la vida al alcance del hombre (22: 14) |
| 29. Dios puso una señal sobre Caín (4: 15) | 29. El nombre de Dios estará en la frente de sus siervos (22: 4) |
| 30. Primera ciudad fue edificada por Caín (4: 17) | 30. La Ciudad Santa viene de Dios (21: 2) |
LOS MILAGROS DE JESÚS
| MILAGRO | MATEO | MARCOS | LUCAS | JUAN |
| 1. Curación de un leproso | 8: 2-4 | 1: 40-45 | 5: 12-16 | |
| 2. Curación del siervo del centurión | 8: 5-13 | 7: 1-10 | ||
| 3. Curación de la suegra de Pedro | 8: 14 | 1: 29-31 | 4: 38-39 | |
| 4. Curación de muchos al caer la noche | 8: 16 | 1: 32-34 | 4: 40 | |
| 5. Jesús calma la tempestad | 8: 23-27 | 4: 35-41 | 8: 22-25 | |
| 6. Los endemoniados gadarenos | 8: 28-37 | 5: 1-20 | 8: 26-39 | |
| 7. Curación de un paralítico | 9: 2 | 2: 3-5 | 5: 18-20 | |
| 8. Resurrección de la hija de Jairo | 9:18-23 | 5: 22-35 | 8: 40-49 | |
| 9. Curación de la mujer con flujo de sangre | 9: 20-22 | 5: 25-34 | 8: 43-48 | |
| 10. Dos ciegos reciben la vista | 9: 27-31 | |||
| 11. Un mudo habla | 9: 32 | |||
| 12. Curación del hombre de la mano seca | 12: 9-13 | 3: 1-5 | 6: 6-10 | |
| 13. Curación de un endemoniado mudo y ciego | 12: 22 | 11: 14 | ||
| 14. Alimentación de los cinco mil | 14: 13-21 | 6: 30-44 | 9: 10-17 | 6: 1-14 |
| 15. Jesús camina sobre el mar | 14: 25-27 | 6: 48-50 | 6: 19-20 | |
| 16. Curación de la hija de la mujer cananea | 15: 21-28 | 7: 24-30 | ||
| 17. Alimentación de los cuatro mil | 15: 32-38 | 8: 1-9 | ||
| 18. Curación de un muchacho lunático | 17: 14-19 | 9: 17-28 | 9: 38-42 | |
| 19. El impuesto del templo en la boca de un pez | 17: 24-27 | |||
| 20. Curación del ciego Bartimeo y de otro ciego | 20: 30-34 | 10: 46-52 | 18: 35-43 | |
| 21. Maldición de la higuera | 21: 18-19 | 11: 12-14 | ||
| 22. Curación de hombre con espíritu impuro | 1: 21-28 | 4: 33-35 | ||
| 23. Curación de un sordomudo | 7: 31-37 | |||
| 24. Un ciego sanado en Betsaida | 8: 22-26 | |||
| 25. Jesús escapa de una multitud hostil | 4: 28-30 | |||
| 26. La pesca milagrosa | 5: 1-11 | |||
| 27. Resurrección del hijo de la viuda de Naín | 7: 11-17 | |||
| 28. Jesús sana a una mujer encorvada | 13: 10-13 | |||
| 29. Jesús sana a un hidrópico | 14: 1-6 | |||
| 30. Curación de diez leprosos | 17: 11-19 | |||
| 31. Jesús restaura la oreja de un siervo | 22: 50-51 | |||
| 32. Jesús convierte el agua en vino | 2: 1-10 | |||
| 33. Curación del hijo de un noble | 4: 46-53 | |||
| 34. Curación del paralítico de Betesda | 5: 1-18 | |||
| 35. Jesús sana a un ciego de nacimiento | 9: 1-12 | |||
| 36. Resurrección de Lázaro | 11: 38-44 | |||
| 37. Segunda pesca milagrosa | 21: 1-14 |

PERIODOS DE LOS REINADOS DE JUDÁ E ISRAEL
| Judá | a. C. | Israel | a. C. |
| Roboam | 930-913 | Jeroboam 1 | 930-909 |
| Abías | 913-910 | Nadab | 909-908 |
| Asa | 910-869 | Baasa | 908-886 |
| Josafat (corregente) | 872-869 | Ela | 886-885 |
| Josafat (reinado total) | 872-848 | Zimri | 885 |
| Joram (corregente) | 853-848 | Tibni | 885-880 |
| Joram (reinado total) | 853-841 | Omri | 885-874 |
| Ocozías | 841 | Acab | 874-853 |
| Atalía | 841-835 | Ocozías | 853-852 |
| Joás | 835-796 | Joram | 852-841 |
| Amasías | 796-767 | Jehú | 841-814 |
| Azarías (Uzías) traslapado con Amasías | 792-767 | Joacaz | 814-798 |
| Azarías (reinado total) | 792-740 | Joás | 798-782 |
| Jotam (corregente) | 750-740 | Jeroboam II (corregente) | 793-782 |
| Jotam (reinado oficial) | 750-735 | Jeroboam II (reinado total) | 793-753 |
| Jotam (total de años) | 750-732 | Zacarías | 753 |
| Acaz (traslapado con Jotam) | 735-732 | Salum | 752 |
| Acaz (años oficiales) | 732-715 | Manaem | 752-742 |
| Ezequías | 715-686 | Peca | 752-732 |
| Manasés (corregente) | 696-686 | Pecaía | 742-740 |
| Manasés (reinado total) | 696-642 | Oseas | 732-723 |
| Amón | 642-640 | ||
| Josías | 640-609 | ||
| Joacaz | 609 | ||
| Joacim | 609-598 | ||
| Joaquín | 598-597 | ||
| Sedequías | 597-586 |
[Tomado de Edwin R. Thiele, The misterious Numbers of the Hebrew Kings.]
LAS PARÁBOLAS DE JESÚS
| PARÁBOLA | MATEO | MARCOS | LUCAS |
| 1. La lámpara debajo de una vasija | 5: 14-16 | 4: 21-22 | 8: 16-17 |
| 2. El sabio que construye sobre la roca | 7: 24-27 | 6: 47-49 | |
| 3. Remiendo de paño nuevo en vestido viejo | 9: 16 | 2: 21 | 5: 36 |
| 4. Vino nuevo en odres viejos | 9: 17 | 2: 22 | 5: 37-38 |
| 5. El sembrador | 13: 3-23 | 4: 2-20 | 8: 4-15 |
| 6. El trigo y la cizaña | 13: 24-30 | ||
| 7. La semilla de mostaza | 13: 31-32 | 4: 30-32 | 13: 18-19 |
| 8. La levadura | 13: 33 | 13: 20-21 | |
| 9. El tesoro escondido | 13: 44 | ||
| 10. La perla de gran precio | 13: 45-46 | ||
| 11. La red | 13: 47-50 | ||
| 12. La oveja perdida | 18: 12-14 | 15: 3-7 | |
| 13. El siervo que no quiso perdonar | 18: 23-35 | ||
| 14. Los obreros de la viña | 20: 1-16 | ||
| 15. Los dos hijos | 21: 28-32 | ||
| 16. Los labradores malvados | 21: 33-45 | 12: 1-12 | 20: 9-19 |
| 17. El banquete de bodas | 22: 2-14 | ||
| 18. La higuera | 24: 32-44 | 13:28-32 | 21: 29-33 |
| 19. Las diez vírgenes | 25: 1-13 | ||
| 20. Los talentos | 25: 14-30 | ||
| 21. El crecimiento de la semilla | 4: 26-29 | ||
| 22. El portero | 13: 33-37 | ||
| 23. El acreedor y los dos deudores | 7: 41-43 | ||
| 24. El buen samaritano | 10: 30-37 | ||
| 25. Un amigo en necesidad | 11: 5-13 | ||
| 26. El rico insensato | 12: 16-21 | ||
| 27. El siervo vigilante | 12: 35-40 | ||
| 28. El siervo infiel | 12: 42-48 | ||
| 29. La higuera estéril | 13: 6-9 | ||
| 30. La gran cena | 14: 16-24 | ||
| 31. El que construye una torre y el rey que va a la guerra | 14: 28-35 | ||
| 32. La moneda perdida | 15: 8-10 | ||
| 33. El hijo pródigo | 15: 11-32 | ||
| 34. El mayordomo infiel | 16: 1-13 | ||
| 35. El rico y Lázaro | 16: 19-31 | ||
| 36. Los siervos inútiles | 17: 7-10 | ||
| 37. La viuda y el juez injusto | 18: 1-8 | ||
| 38. El fariseo y el publicano | 18: 9-14 | ||
| 39. Las diez minas | 19: 11-27 |
EL SÁBADO EN LA BIBLIA

❖ Instituido por Dios: Génesis 2: 3.
❖ Monumento de la Creación: Génesis 2: 2-3; Éxodo 20: 11.
❖ El séptimo día es el sábado de la Biblia: Éxodo 20: 9-11.
❖ Se inicia a la puesta del sol: Génesis 1: 5, 8, 13, 19, 23, 31.
❖ Creado por amor al hombre: Marcos 2: 27.
❖ Dios bendijo, santificó y reposó el sábado: Génesis 2: 3.
❖ Dios nos pide guardar el sábado: Levítico 19: 30.
❖ Dios nos exhorta a reconocer la santidad del sábado: Éxodo 20: 8.
❖ El milagro del maná en sábado: Éxodo 16: 23-25.
❖ Monumento de la liberación de Egipto. Señal de libertad: Deuteronomio 5: 15.
❖ Señal de adoración: Éxodo 20: 8.
❖ Señal de la bondad divina: Éxodo 23: 12.
❖ Señal del poder divino para santificar a su pueblo: Éxodo 31: 13.
❖ Señal de salvación por la fe: Mateo 11: 28.
❖ Señal de continuidad divina: Mateo 5: 17.
❖ Anticipo del descanso celestial: Hebreos 4: 4, 9.
❖ No se debe trabajar en sábado: Éxodo 20: 10; Levítico 23: 3.
❖ Los empleados de los creyentes deben descansar en sábado: Éxodo 20: 10; Deuteronomio 5: 14.
❖ No se deben hacer negocios en sábado: Nehemías 10: 31; 13: 15-17.
❖ Hay que preparar la comida del sábado el viernes: Éxodo 16: 23.
❖ Día de oración: Hechos 16: 13.
❖ Día de lectura de la Palabra de Dios: Hechos 13: 27; 15: 21.
❖ Día de predicación: Hechos 13: 14-15; 42-44; 17: 2; 18: 4.
❖ Día para entonar alabanzas al Señor: Salmo 92: 1-4.
❖ Día para contemplar la naturaleza: Salmo 92: 4.
❖ Día para alegrarse en el Señor: Salmo 92: 11-12.
❖ Hay una bendición especial para quienes guardan el sábado: Isaías 58: 13-14.
❖ Es correcto realizar algunos trabajos vinculados con servicios religiosos: Números 28: 9; Mateo 12: 5; Juan 7: 23.
❖ Las necesidades básicas se pueden satisfacer en sábado: Mateo 12: 1; Lucas 13: 15-16.
❖ Una necesidad laboral no justifica la transgresión del sábado: Éxodo 34: 21.
❖ El sábado se guardará en la Tierra Nueva: Isaías 66: 23.

JESÚS Y EL SÁBADO

SEÑALES DE LA VENIDA DE CRISTO
| EN LA NATURALEZA | EN EL MUNDO RELIGIOSO | EN LA POLÍTICA INTERNACIONAL | EN LA SOCIEDAD |
| Oscurecimiento del sol y la luna (Marcos 13: 24-26)* | Gran despertar religioso (Apocalipsis 14: 6-7) | Guerras y amenazas de guerras (Mateo 24: 6) | Aumento de la maldad (Mateo 24: 12) |
| Caída de estrellas (Marcos 13: 24-26)** | El evangelio se predicará a todo el mundo (Mateo 24: 14) | Falta de alimentos (Mateo 24: 7) | Auge de la inmoralidad y falta de valores (2 Timoteo 3: 1-4) |
| Desastres naturales (Lucas 21: 10-11) | Muchos engañadores (Mateo 24: 11) | Búsqueda infructuosa de la paz mundial (1 Tesalonicenses 5: 3) | Crisis familiares (2 Timoteo 3: 1-4) |
| Enfermedades mortíferas (Mateo 24: 7) | Resurgimiento del papado (Apocalipsis 13: 3) | Inestabilidad política (Mateo 24: 6) | Conflictos laborales (Santiago 5: 1-6) |
| Terremotos (Mateo 24: 7) | Disminución de la libertad religiosa (Mateo 24: 9-14) | Incertidumbre e inseguridad (Lucas 21: 25-26) | Materialismo y consumismo (Mateo 24: 37-39) |
* El 19 de mayo de 1780 una oscuridad extraordinaria descendió sobre la parte nororiental de Norteamérica. Esa noche la luna salió como a las nueve, pero la oscuridad prevaleció después de la medianoche. Cuando la luna logró ser distinguida tenía un aspecto de sangre.
** El 13 de noviembre de 1833 ocurrió una gran lluvia de meteoros, la mayor que se haya registrado.
Tomado de Alejandro Medina Villarreal, A las puertas de la eternidad (México, D. F: GEMA EDITORES, 2008).
JESÚS COMO MAESTRO
Cómo preparó a los doce


❖ La obra de la educación es una de las tareas más complejas de la vida. En realidad, es equiparable a la tarea de la salvación del hombre. La educación es esencial por la naturaleza pecaminosa del mismo (Romanos 7: 15), es decir, el ser humano tiene una tendencia al mal que provoca que sea más fácil desobedecer la voluntad divina que obedecerla.
❖ Dios quiere restaurar al hombre al estado que tenía antes del pecado. El medio para realizarlo es la verdadera educación, que abarca tres dimensiones fundamentales: física, mental y espiritual, creciendo de manera equilibrada. No es saludable desmembrar la naturaleza humana. El egoísta corazón humano (Jeremías 17: 9) se transforma a través de la intervención divina en su vida (Ezequiel 36: 25-27) para así dar paso al intenso deseo de servir a la humanidad (Marcos 10: 43-45); es decir, Dios produce en el corazón del hombre el amor genuino hacia su prójimo. Es entonces el amor a Dios lo que mueve al ser humano a desarrollar sus capacidades y servir aún más a la sociedad, porque sabe que lo que haga por su prójimo es tomado en cuenta como si se lo hiciese a Dios (Mateo 25: 40).
❖ En la medida en que el estudiante crece académica, espiritual y físicamente, aporta, crea y fomenta el desarrollo de su comunidad. Entonces, el estudio y la investigación pasan a ser parte de su estilo de vida durante toda su existencia. Comprende su origen, ya que reconoce a su Padre celestial de modo que, a partir de ahí, logra ampliar su conocimiento del hombre, de la naturaleza y de su Creador. Asimismo, sabe administrar su vida personal entendiendo que su cuerpo es templo del Espíritu Santo, y es su privilegio preservarlo para un buen funcionamiento. Finalmente, reconoce que Dios es la fuente de la sabiduría y que, aún más allá del elemento académico, está su necesidad de salvación y crecimiento espiritual. Ha aprendido a conocer a Dios, es decir, hablar, escuchar y convivir con el Señor. Esto es lo que implica educar el todo del hombre.
PROFECÍAS DEL ANTIGUO TESTAMENTO CONCERNIENTES AL MESÍAS
| PROFECÍA | PROFETA / ESCRITOR | CUMPLIMIENTO |
| Se le daría a beber vinagre | David (Salmo 69: 21) | Mateo 27: 34; Juan 19: 28-30 |
| Repartirían sus vestidos echando suertes | David (Salmo 22: 18) | Lucas 23: 34 |
| Nacería de una virgen | Isaías (7: 14) | Mateo 1: 22-23 |
| Sería llamado Emanuel | Isaías (7: 14) | Mateo 1: 23 |
| Sería crucificado entre dos ladrones | Isaías (53: 12) | Mateo 27: 38; Marcos 15: 27 |
| Usaría parábolas en su predicación | Isaías (6: 9-10) | Mateo 13: 10-15 |
| Sería rechazado por su propia gente | Isaías (53: 3) | Juan 1: 11 |
| Se le asignaría un sepulcro con los impíos pero sería sepultado con los ricos | Isaías (53: 9) | Mateo 27: 57-60 |
| Nacería en Belén | Miqueas (5: 2) | Mateo 2: 5, 6; Lucas 2: 4-6 |
| Sanaría a mucha gente | Isaías (53: 5) | Mateo 8: 16-17 |
| Su lugar de nacimiento lloraría la muerte de muchos niños | Jeremías (31: 15) | Mateo 2: 17-18 |
| Haría una entrada triunfal en Jerusalén montado en un asno | Zacarías (9: 9) | Mateo 21: 4-5 |
LA TRINIDAD ES UNA UNIDAD EN PENSAMIENTO Y ACCIÓN
| CARACTERÍSTICA | EL PADRE | EL HIJO | EL ESPÍRITU SANTO |
| 1. Es Dios | Isaías 40: 28 | Romanos 9: 5 | Hechos 5: 3-4 |
| 2. Es eterna | Deuteronomio 33: 27 | Isaías 9: 6 | Hebreos 9: 14 |
| 3. Es creadora | Isaías 42: 5 | Juan 1: 3 | Génesis 1: 2; Job 33: 4 |
| 4. Es omnisciente | Proverbios 15: 3 | Mateo 9: 4 | 1 Corintios 2: 10-11 |
| 5. Es omnipotente | Génesis 28: 3 | Mateo 28: 18 | Salmo 139 |
| 6. Es recreadora | Isaías 65: 17 | 2 Corintios 5: 17 | Juan 3: 16 |
| 7. Tiene mente | Romanos 11: 34 | 1 Corintios 2: 16 | Romanos 8: 27 |
| 8. Es santa | Isaías 6: 3 | Hechos 3: 14 | 2 Corintios 13: 14 |
| 9. Es verdad | Deuteronomio 32: 4 | Juan 14: 6 | Juan 16: 13 |
| 10. Es reveladora | Daniel 2: 28 | Mateo 11: 27 | 1 Corintios 2: 10 |
| 11. Conoce el futuro | Isaías 46: 10 | Juan 13: 19 | Hechos 1: 16 |
Adaptado de Arnaldo B. Christianini, Radiografía del jehovismo (Mountain View: Publicaciones Interamericanas, 1975), pág. 77.



ACONTECIMIENTOS FINALES SEGÚN EL APOCALIPSIS
| 1. Proclamación del mensaje final de Jesucristo (Apocalipsis 14: 6-13). |
| 2. Multitudes responden al llamamiento (7: 9). |
| 3. Muchos lo rechazan (9: 20-21). |
| 4. La iglesia y el estado se unen como resultado de una gran crisis (capítulo 13). |
| 5. Entra en vigor la marca de la bestia (13: 16-18). |
| 6. Se promulga un decreto amenazando con sanciones económicas y la pena de muerte (13: 15). |
| 7. El pueblo de Dios es perseguido (13: 7-8). |
| 8. Todos los seres humanos tendrán la oportunidad de aceptar o rechazar la verdad y el amor de Dios (3: 20). |
| 9. Concluye el tiempo de gracia. Dios derrama las siete postreras plagas durante el tiempo de angustia (16; 22: 11). |
| 10. Jesucristo regresa en gloria y majestad a este mundo (19: 11-16). |
LAS FALSAS PROMESAS DEL OCULTISMO
Génesis 3: 4-5
| PROMESAS POR DESOBEDECER A DIOS | SIGNIFICADO | DISFRAZ CONTEMPORÁNEO |
| «No moriréis» |
La muerte no existe. El ser humano es inmortal. |
Felicidad y amor en el más allá. Contacto con los seres queridos que han muerto. |
| «Serán abiertos vuestros ojos» |
La desobediencia abre la puerta a un conocimiento superior de la realidad humana. |
Inteligencia y capacidad de análisis, información secreta, conocimiento del futuro y del más allá. |
| «Seréis como Dios» |
El ser humano tiene la facultad de llegar a ser tan poderoso como el propio Dios. |
Capacidad de obrar milagros, destruir a los enemigos, beneficiar a los seres queridos. |
| «Conocedores del bien y del mal» |
Es necesario degustar el mal para establecer sólidas directrices sobre su naturaleza. Solo entonces tendremos un criterio equilibrado para tomar decisiones espirituales. |
Libertad para disfrutar de todo aquello que produce placer sin sentimientos de culpa. Amor y satisfacción personal. Falsa certidumbre. |
SIETE VERDADES BÍBLICAS ACERCA DEL CIELO
| 1. El cielo es un lugar real. No se trata de un cuento de hadas ni de una ficción ilusoria producto de una mente mística (Juan 14: 1-32; 2 Pedro 3: 13; Isaías 65: 17). |
| 2. El cielo será un lugar de personas reales con cuerpos gloriosos e inmortales (1 Corintios 15: 51-54; 1 Tesalonicenses 4: 16-17). |
| 3. El cielo será un lugar para realizar actividades reales (Isaías 65: 21-23). |
| 4. El cielo es el lugar donde podremos convivir directamente con los grandes personajes de todos los tiempos (Mateo 8: 11). |
| 5. El cielo será un nuevo mundo de auténtica paz, de genuina satisfacción y de felicidad eterna (Isaías 65: 25; Apocalipsis 21: 3-4). |
| 6. El cielo es un lugar para adorar plenamente y alabar gloriosamente a Dios, que nos ha redimido (Apocalipsis 5: 11-12; Isaías 66: 22-23). |
| 7. La tierra nueva será un lugar para disfrutar eternamente en compañía de Dios (Apocalipsis 21: 1-4; 22: 1-5). |



